Introducción
El verdadero coste de una sanción por infringir el GDRP es mucho más grande que su impacto financiero, ya que también afecta a la imagen de la empresa y erosiona la confianza que los pacientes y empleados han depositado en ella.
Esto es especialmente cierto en la industria sanitaria, donde la confianza y tranquilidad del paciente son indispensables para construir un negocio de éxito.
¿Cómo pueden los centros médicos protegerse contra los muchos inconvenientes derivados de este tipo de multa?
El GDPR no es el problema; el GDPR es la solución. El problema es tu sistema actual.
Taig Mac Carthy, COO de Legit.Health
Una epidemia de multas
Desde qué entró en vigor en Mayo de 2018, el GDPR ha causado más de 120 millones de euros en multas a empresas europeas.
Aunque esta ley ha traído consigo una nueva era de protección de datos y derechos del consumidor, la realidad es que lo más probable es que este sea el primero de muchos pasos por venir.
Mientras la importancia de los datos personales y la ciberseguridad van convirtiéndose en ideas extendidas entre el público general, también se volverán más comunes las leyes para regular este tipo de actividades; y aunque esto es cierto en todas las industrias, el sector de la salud será uno de los mas afectados.
Un caso a analizar: HM hospitales
A principios del año 2020, una considerable multa a HM hospitales fue publicada por la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos)
La infracción que se estaba castigando era una violación del 5º y 6º artículo del GDPR debido a un error de planteamiento en un sencillo cuestionario de entrada. Cuando se diseñó el cuestionario, se quebrantó la regla al no pedir permiso explícito para compartir datos con terceros.
Este pequeño error les costó casi 50.000 euros en forma de multa, pero aún más importante es el golpe que supuso a la imagen de la empresa.
Si solo hubiese una forma de prevenir esta clase de situación…
Cómo Legit.Health te ayuda a cumplir con el GDPR
Legit.Health es la revolucionaria herramienta de recogida de datos y comunicación que representa el futuro de la dermatología. Es la mejor herramienta para ayudar durante el diagnóstico, y la mejor aliada de los médicos a la hora de mejorar la comunicación con sus pacientes. Y toda esa comunicación sucede de forma totalmente segura según los estándares del GDPR.
Gracias a los algoritmos y redes neuronales de reconocimiento de imagen, la impecable interfaz con la que cuenta, y su diseño científicamente validado, esta aplicación no solo proporciona a los médicos con una herramienta algorítmica de asistencia al diagnóstico puntera, sino que permite que los centros médicos eviten violar el GDPR.
Así lo hacen.
Acelera el proceso de reporte de las patologías y mejora la calidad de vida del paciente.
1. Legit.Health se encarga de procesar los datos por tí
El objetivo de Legit.Health es ayudar a los centros de salud en su actividad diaria, y eso incluye ayudarles a cumplir con los requisitos del GDPR. Para entender mejor cómo Legit.Health logra esto, es importante diferenciar entre dos figuras: El Responsable del tratamiento y el Encargado del tratamiento
What is a Data Controler?
What is a Data Processor?
Esto quiere decir que, aunque Legit.Health no es propietario de los datos ni tiene ningún poder de decisión sobre qué se hace con ellos, se involucrarán como si los tuviesen, asegurándose de que el proceso de gestión de datos respeta las últimas regulaciones, ayudando en auditorías, manteniendo la confidencialidad, y otros aspectos relacionados.
2. Una app diseñada para recoger solo la información necesaria
Muchas de las sanciones impuestas por violaciones del GDPR están relacionadas con la recolección y almacenado de datos innecesarios para el servicio que se da. Esto es común en todo tipo de empresas, pero es especialmente relevante en el mundo de la salud, ya que los datos de naturaleza médica son especialmente sensibles.
Legit.Health solo admite la recogida de aquellos datos estrictamente necesarios para el servicio que proporciona, haciendo que la fuga de información no vital sea prácticamente imposible.
Adicionalmente, la plataforma identifica y documenta de forma clara las bases legales en las que se toman estos datos, contribuyendo a evitar una situación problemática de cara al GDPR.
Acelera el proceso de reporte de las patologías y mejora la calidad de vida del paciente.
3. Datos fáciles de acceder y gestionar
Otro caso muy común de violaciones del GDPR, que ha metido en problemas a más de un centro de salud, es el cómo se gestiona las solicitudes de acceso a los datos, así como el proceso de eliminación de los mismos.
Por ejemplo, cuando un usuario pide acceso a sus datos o exige que estos se borren, Legit.Health ayuda al centro médico al gestionar esta petición, facilitando la gestión de todos los datos acumulados a lo largo de la aplicación.
De forma similar, para ayudar a que el cliente respete la obligación de informar, la plataforma enseña los datos a sus usuarios de forma concisa, transparente, y de fácil acceso. Este principio también se aplica a formularios de consentimiento y términos legales, evitando ningún tipo de multas o sanciones relacionadas con la obligación de informar.
4. Legit.Health se toma la ciberseguridad muy en serio
Teniendo a sus espaldas una amplia experiencia manejando información sensible, Legit.Health proporciona unos sistemas de seguridad informáticos impecables que garantizan una protección puntera de los datos de sus clientes.
Estas son algunas de las formas en las que Legit.Health protege a sus usuarios
- Tokens únicos y cifrados para cada inicio de sesión
- Protocolos de autentificación con claves privadas
- Sistemas de <em>Log-Monitoring</em> y <em>Log-Auditing</em>
Estos sistemas garantizan que toda la información, la conexión y la comunicación entre Legit.Health y el usuario es segura y fiable.
Acelera el proceso de reporte de las patologías y mejora la calidad de vida del paciente.
5. Datos totalmente salvaguardados en todo momento
La integridad de los datos almacenados en los servidores de Legit.Health respetan los estándares más estrictos, ya que toda la información es constantemente sometida a back-ups para prevenir la pérdida de datos. Tanto estos back-ups como la información original están completamente cifrados para asegurar la seguridad de los datos.
Deja atrás el mantenimiento de costosos servidores y la preocupación por la integridad física de tus datos, ya que la tecnología usada para almacenar la información en Legit.Health es tan segura como cómoda.
6. Una mano amiga durante las auditorías
En cualquier momento, Legit.Health proporcionará toda la información que un cliente pueda necesitar para cumplir sus obligaciones con una auditoría interna o externa.
Al trabajar con Legit.Health, los centros médicos se aprovechan de una herramienta que respeta por completo el GDPR y los estándares europeos, encargándose de la mayoría del trabajo duro asociado con mantener esta clase de asuntos en regla. En otras palabras, gran parte de tu trabajo ya estará hecho cuando llegue la hora de una auditoría.
Consigue acceso ahora
Esta prueba gratuita de 23 días de Legit.Health otorga a las clínicas y hospitales una visión práctica de cómo impulsar una mayor adherencia y mejorar los resultados de los pacientes, así como mejorar la eficiencia y la calidad de vida.
