Introducción
Los ensayos clínicos son el motor que impulsa la ciencia médica. Para nosotros, es evidente que las herramientas a disposición de quienes están a la vanguardia del progreso deben ser tan avanzadas y de vanguardia como la investigación en la que trabajan.
Legit.Health acepta el desafío de proporcionar a los investigadores una herramienta moderna, fiable y útil para sus ensayos clínicos aunando algoritmos de deep learning y tecnología de análisis de imagen en una interfaz fácil de usar.
La investigación que nos impulsa hacia el futuro no debería realizarse utilizando herramientas del pasado.
Taig Mac Carthy, COO de Legit.Health
¿Cómo te ayuda Legit.Health durante un ensayo clínico?
Además de ser una herramienta increíble para la práctica clínica diaria, usada por médicos vanguardistas de todo el mundo, Legit.Health también proporciona un enfoque moderno a los ensayos clínicos, proporcionando a los coordinadores la posibilidad de utilizar una amplia variedad de tecnologías basadas en la inteligencia artificial.
Legit.Health ayuda a que las terapias efectivas lleguen antes a los pacientes, incrementando tanto la cantidad como la calidad de los parámetros en cualquier protocolo; mejorando así la ciencia para que el proceso de determinar la eficacia un nuevo medicamento sea lo más fácil posible para los investigadores.
¿Qué increíbles funcionalidades ofrece este software?

Px2Csv
Conversión de píxel a CSV
Convierte la información visual detectada por los algoritmos y los metadatos de la imagen en filas de datos, que se pueden exportar a CSV, Excel, JSON o cualquier otra solución de hoja de cálculo.
Algoritmos DIQA
Medición de la calidad de la imagen dermatológica
Verifica automáticamente las imágenes justo cuando se toman y asegura que tengan la calidad suficiente para que sean útiles. Si una imagen tiene un error, DIQA solicita al usuario que solucione ese problema específico.

Módulo ACA
Alertas de Condiciones Adversas
Escanea las imágenes tomadas por los pacientes en busca de lesiones marcadas como adversas. Por ejemplo, malignidad y pre-malignidad. Si se detecta una condición adversa, alerta a los investigadores.
Patient-support app
Calidad de vida y carga de enfermedad
Permite recopilar PROM como DLQI e índices de calidad de vida más específicos como CU-QoL, AKQoL y muchos más. También acepta cuestionarios personalizados con un creador de formularios. a>
¿Quieres probar la inteligencia artificial por ti mismo?
La mejor herramienta para ensayos clínicos descentralizados
Cuando el COVID-19 empezó a extenderse a sus anchas por todos los rincones del planeta, centros de investigación y empresas farmacéuticas tuvieron que adaptarse rápidamente a tecnologías de recolección de datos en remoto para mantener a los pacientes seguros y poder seguir con los ensayos clínicos.
Uno de los mayores desafíos para estos nuevos tipos de ensayos clínicos es cumplir con las regulaciones actuales, mientras mantiene al paciente más comprometido que nunca a fin de obtener datos precisos y confiables. Afortunadamente, Legit.Health ha desarrollado la herramienta perfecta para superar estos retos.
Dado que puede ser conectada con cualquier programa establecido de gestión de ensayos descentralizados, como Medable o Apple Researchkit, Legit.Health es la principal herramienta APROM (Automatic Patient-Reported Outcome Measures) en el mercado, ya que permite a sus usuarios llevar a cabo un estudio clínico descentralizado eficiente que permite una detección más precisa.
Previene imágenes de baja calidad
Ya sea en ensayos descentralizados o en estudios que requieren pruebas fotográficas del proceso de recuperación del paciente, unas imágenes de baja calidad pueden afectar el buen desarrollo del estudio.
Los revolucionarios algoritmos de garantía de calidad de Legit.Health aumentan la calidad general de las imágenes al convertir un smartphone en una herramienta de captura de imagen clínicamente fiable, permitiendo llevar a cabo estos ensayos clínicos y empoderando al paciente para informar sobre su condición de forma autónoma.
El novedoso algoritmo de deep learning logra esto al comprobar la calidad de la imagen antes de tenerla en cuenta para los ensayos y, al detectar un problema con la calidad de la imagen, pide al usuario que repita la foto.
Más fiabilidad gracias a los algoritmos automáticos de PROMs
Los algoritmos de última generación de Legit.Health son capaces de rellenar automáticamente la mayoría de los sistemas de gradación clínicos analizando síntomas visibles en imágenes, tal como la descamación, la sequedad, el eritema, el área afectada o el número de lesiones, entre otros factores.
Esto no solo reduce la posibilidad de errores, sino que también hará mucho más fácil el trabajo del responsable de datos, ya que la mayoría del tedioso trabajo rutinario sería automatizado.
Adicionalmente, los algoritmos proporcionan una mayor precisión y fiabilidad a la recolección de datos, dado que la información sobre la lesión se actualiza en tiempo real y se reduce de forma significativa la variabilidad inter-observador e intra-observador.
Por último, la ayuda de la máquina hace que ampliar la escala de los ensayos clínicos sea trivialmente fácil, ya que acorta las distancias entre lenguajes, países o incluso marcas.
¿Quieres probar la inteligencia artificial por ti mismo?
Inclusión de pacientes y detección de condiciones adversas de forma automática
Los algoritmos excluirán automáticamente a los pacientes que no encajen con los criterios de inclusión del protocolo, ya sea porque la severidad de su afección no encaja con el estudio, o porque su enfermedad no es la analizada en dicho ensayo clínico.
Esto convierte el reclutamiento online de pacientes en una opción viable, expandiendo así la población de pacientes disponibles para ensayos clínicos.
Adicionalmente, la revolucionaria herramienta de diagnóstico asistida por los algoritmos de Legit.Health es capaz de detectar cualquier situación peligrosa, como una enfermedad con altas probabilidades de empeorar, o una lesión que puede presentar malignidad, y es capaz de avisar a los investigadores de que ese paciente necesita atención médica prioritaria.
Ayuda a los investigadores a extraer toda la información de una imagen
Una de las mayores limitaciones de cualquier ensayo clínico, especialmente uno coordinado de manera remota, es el tiempo que lleva analizar cada imagen, y la experiencia requerida para convertir una imagen en datos utilizables. Esto se vuelve más evidente cuando se tiene en cuenta la apretada agenda de la mayoría de los médicos, y el poco tiempo que pueden dedicar a tareas como el procesamiento datos.
La revolucionaria tecnología de Legit.Health convierte cualquier imagen dermatológica en datos brutos, extrayendo la información oculta entre los píxeles y convirtiéndola en valores como rojez, área afectada, gravedad, sequedad, descamación, y muchos más.
Esto se traduce en una reducción significativa de la carga de trabajo para el responsable de los datos, ya que este proceso es automático, mientras que se aumenta la fiabilidad de los parámetros clínicos a estudiar y se reduce el coste, eliminando por completo la variabilidad intra-observador, ya que el algoritmo carece de sesgos humanos.
Adicionalmente, esto supondrá una expansión masiva del alcance de los ensayos clínicos. A día de hoy, la mayoría de investigadores se tienen que limitar a considerar un par de parámetros en cualquier estudio, ya que tienen que equilibrar las necesidades de la investigación con las limitaciones de tiempo y presupuesto.

Gracias a Legit.Health, medir 2 variables cuesta lo mismo que medir 100, lo que aumenta exponencialmente el número de criterios de valoración clínicos y permite a los investigadores conseguir una mayor granularidad en sus datos.
¿Quieres probar la inteligencia artificial por ti mismo?
Facilita que los pacientes sigan el protocolo
El enfoque revolucionario de Legit.Health para los ensayos clínicos se basa en la tecnología algorítmica de vanguardia para hacer todo el trabajo tedioso. Su elegante diseño, centrado en la facilidad de uso y la legibilidad, tiene en cuenta las realidades cotidianas de los pacientes para ayudarlos a cumplir el protocolo del ensayo clínico.
Al crear tareas para los pacientes, proporcionarles alertas y recordatorios, o recompensando sus aportaciones con principios extraídos de las ideas de la gamificación o con información relevante sobre su enfermedad, Legit.Health aumenta la adherencia del paciente, permitiendo los ensayos clínicos centrados en él.
Índices de calidad de vida fáciles de incluir
Legit.Health incorpora los principales índices de calidad de vida como el DLQI, el CU-QoL o el AKQoL, entre otros; permitiendo a los ensayos clínicos enriquecer los datos que recogen, y proporcionando contexto a los mismos.
Esto no supone trabajo adicional para los investigadores, ya que la aplicación cuenta tanto con los cuestionarios como con la accesibilidad y facilidad para interpretar los datos extraídos de los mismos, así que los investigadores no tienen que realizar ningún trabajo añadido en el proceso de recogida de datos.
Consigue acceso ahora
Esta prueba gratuita de 23 días de Legit.Health otorga a las clínicas y hospitales una visión práctica de cómo impulsar una mayor adherencia y mejorar los resultados de los pacientes, así como mejorar la eficiencia y la calidad de vida.
