ALEGI: la forma más fiable de medir la gravedad del acné
Introducción
La dermatología ha dado un gran salto adelante con la introducción del innovador ALEGI (Índice de Graduación de Lesiones de Acné) de Legit.Health. Los principales investigadores en el campo del deep learning y las redes neuronales se han aliado con dermatólogos expertos para desarrollar esta herramienta algorítmica médicos.
Está ampliamente aceptado que las medidas de resultados objetivas, fiables y precisas son clave para la práctica de la medicina basada en evidencia. A la hora de medir la gravedad del acné, esto implica el uso de escalas o sistemas de puntuación como IGA o GAGS. Por desgracia, en el caso del acné es especialmente difícil y tedioso utilizar los sistemas de puntuación más aceptados, ya que requieren que el médico cuente las lesiones manualmente.
Es por eso que Legit.Health ha desarrollado esta herramienta que cuenta el número y la densidad de las lesiones de acné. Gracias a ella, medir la gravedad del acné es una tarea que requiere solo segundos.
La siguiente captura de pantalla muestra un uso real del sistema de puntuación para el acné. Esto se puede utilizar tanto en móviles como en ordenadores de sobremesa.
La limitación de los sistemas tradicionales de puntuación del acné
Desde que DM. Pillsbury y su equipo desarrollaron el primer sistema de puntuación para el acné en 1956, ha habido una miríada de intentos de encontrar un sistema fácil de usar, fiable y preciso para esta enfermedad. Hoy en día, existen más de 30 métodos, y todos ellos comparten uno de dos problemas subyacentes.