Estudio detallado de las imágenes médicas en dermatología: Legit.Health y Canfield
Legit.Health y Canfield Medical son proveedores de software de imágenes médicas. Más concretamente, proporcionan sistemas fotográficos para la investigación clínica. Tanto Legit.Health como Canfield Medical ofrecen capacidades excepcionales, pero la elección dependerá de tus requisitos específicos.
Resumen detallado: ¿cuál es mejor?
Los productos de Canfield se erigen como una solución de imágenes de gama alta, especialmente adecuada para entornos donde el tamaño y el volumen del equipo no son factores limitantes. Con una altura de 2 metros y un peso de más de 100 kilogramos, el VECTRA XT de Canfield ofrece unas prestaciones que los dispositivos más compactos no pueden igualar. Destaca en la obtención de imágenes 3D detalladas y es perfecto para entornos clínicos que puedan adaptarse a su tamaño y especificaciones técnicas. Lo mismo puede decirse del VECTRAWB360, que tiene una altura y una anchura de 2,5 metros.
Por el contrario, Legit.Health aprovecha el poder de la tecnología de IA para proporcionar unas prestaciones de imagen comparables con tan solo un teléfono móvil. Esto la convierte en una opción más flexible, asequible y menos aparatosa desde el punto de vista operativo, especialmente ventajosa en entornos donde el espacio es limitado o la portabilidad es un factor clave. La tecnología de Legit.Health es ideal en situaciones que requieran el uso de algoritmos de IA avanzados capaces de cumplir con eficacia los criterios de valoración clínicos y recopilar los datos de imagen necesarios sin necesidad de utilizar equipos más grandes.
¿Cuál es el mejor dispositivo de captura de imágenes para la investigación clínica?
El mejor sistema de captura de imágenes es no necesitar un sistema de captura.
En una época en la que la tecnología suele equivaler a sistemas más grandes y complejos, Legit.Health presenta una idea novedosamente sencilla pero eficaz: el mejor sistema de captura de imágenes es el que utilizas sin darte cuenta.
Con Legit.Health, las imágenes dermatológicas de alta calidad no requieren un sistema de captura específico. En su lugar, utiliza la tecnología que ya está a nuestro alcance: los teléfonos móviles estándar. Este enfoque aprovecha algoritmos avanzados de IA para transformar los dispositivos cotidianos en potentes herramientas de diagnóstico. Con ello, Legit.Health permite prescindir directamente de los equipos especializados de diagnóstico por imagen, a menudo engorrosos y caros.
Automatización
Tanto Legit.Health como Canfield incorporan funciones de automatización en sus sistemas, aunque las prestaciones de automatización de Legit.Health destacan por su alcance e impacto en la evaluación clínica. El sistema de Legit.Health va más allá de la captura de imágenes básica, ya que puntúa automáticamente la gravedad de las afecciones dermatológicas. Esto se logra con el uso de algoritmos avanzados que miden la extensión de los signos clínicos (eritema, descamación, endurecimiento...) y contabilizan las lesiones (nódulos, pápulas, túneles drenantes) con precisión.
Captura de pantalla de una aplicación que utiliza la tecnología de Legit.Health.
Este nivel de automatización en la evaluación de la gravedad de la afección es un importante paso adelante, puesto que ofrece un análisis más profundo y preciso en comparación con las funciones generales de automatización de los sistemas de imagen como el de Canfield.
Certificación de productos sanitarios
La tecnología de Legit.Health no solo es innovadora, sino que también está certificada como producto sanitario, lo que la distingue significativamente de las soluciones de Canfield. Esta certificación garantiza que Legit.Health cumple la estricta norma ISO 13485, testimonio de su compromiso con la protección, la seguridad y la efectividad clínica.
Este cumplimiento normativo garantiza que nuestra tecnología se adhiere a los rigurosos sistemas de gestión de la calidad, ofreciendo así un mayor grado de fiabilidad y confianza en los entornos clínicos. Dicha certificación subraya la seriedad del compromiso de Legit.Health para proporcionar soluciones médicamente validadas y seguras en el diagnóstico dermatológico por imagen.
Los sistemas de diagnóstico por imagen de Canfield no están certificados como productos sanitarios, lo cual es totalmente lícito y se ajusta a la naturaleza de las prestaciones que ofrecen. Los sistemas de Canfield están diseñados para fines de captura y visualización de imágenes y no superan el umbral que exige la certificación de producto sanitario. Esta distinción es importante, ya que refleja el uso previsto y la clasificación reglamentaria de los productos de Canfield, razón por la cual no están sujetos a las mismas normas estrictas de productos sanitarios, como la norma ISO 13485.
El poder de la sencillez
Este cambio de paradigma tiene profundas implicaciones. No solo hace que el diagnóstico dermatológico por imagen sea más accesible, sino también mucho más eficaz. De este modo, las clínicas pueden reducir costes y cargas operativas, y los pacientes se benefician de la facilidad y la comodidad de utilizar una tecnología que ya poseen y conocen.
La visión de Legit.Health representa algo más que una innovación tecnológica: es un paso hacia una asistencia sanitaria más integradora y orientada al paciente. Al eliminar la necesidad de adquirir voluminosos y caros equipos de diagnóstico por imagen, Legit.Health no solo simplifica el diagnóstico dermatológico por imagen, sino que lo transforma.
Validación científica de la garantía de calidad de las imágenes
Al evaluar la solución de Legit.Health, es más importante validar el rendimiento del algoritmo de garantía de calidad de la imagen. La razón es que la voluminosa tecnología de Canfield destaca precisamente por garantizar la calidad de la imagen, por lo que esto es obvio. Pero en el caso de Legit.Health, es fundamental validar sus capacidades.
Afortunadamente, la tecnología de calidad de imagen de Legit.Health destaca por su validación científica. La tecnología se ha sometido a pruebas rigurosas y ha demostrado su eficacia en diversos estudios, lo que demuestra su fiabilidad y precisión. Esto es más importante
Publicación científica en el Journal of the American Academy of Dermatology.
Esta validación refuerza la credibilidad del enfoque de Legit.Health, puesto que ofrece la seguridad de que las imágenes capturadas y analizadas mediante su sistema cumplen altos niveles de calidad y precisión, esenciales en el campo de la dermatología. Este respaldo científico es la piedra angular del compromiso de Legit.Health de proporcionar soluciones de imágenes dermatológicas de primer nivel.
Tabla comparativa: Canfield y Legit.Health
Elegir el sistema de diagnóstico dermatológico por imagen adecuado dependerá de tus necesidades clínicas. Para los entornos que requieren flexibilidad, facilidad de uso y menos cargas operativas, la innovadora tecnología basada en teléfonos inteligentes de Legit.Health presenta una alternativa convincente.
El objetivo de la siguiente tabla es ayudarte a comprender qué solución, Canfield o Legit.Health, se adapta mejor a tus necesidades clínicas.
Canfield | Legit.Health | |
---|---|---|
Básicamente | Es un sistema de captura de imágenes muy caro que permite a los médicos documentar con gran precisión la patología. | Es una aplicación con algoritmos que garantiza la calidad de la imagen a partir de las fotos del teléfono móvil y realiza automáticamente el diagnóstico y la medición de la gravedad. |
Es mejor porque | Ofrece un ecosistema de hardware y software cerrado y patentado muy eficaz para capturar imágenes de las lesiones. | Funciona con cualquier cámara, por lo que permite a cualquier persona enviar imágenes o experiencias propias (PROM) y garantiza automáticamente la calidad de la imagen. |
Es peor porque | No realiza automáticamente el diagnóstico ni la estimación de la gravedad y no comprueba la calidad de la imagen. Su uso está muy limitado por el tiempo, el espacio y el dinero, debido a los requisitos de hardware. | Utiliza una tecnología mucho más reciente que aún no se ha establecido como práctica principal para los ensayos clínicos, por lo que requiere cierta consideración adicional a la hora de redactar un protocolo. |
Automatización | ▼ Baja | ▲ Alta |
Tecnología de capacitación | Cámaras | Inteligencia artificial de aprendizaje profundo |
Comprueba automáticamente la calidad de la imagen | ✘ No | ✔ Algoritmos de inteligencia artificial DIQA (Dermatology Image Quality Assessment) |
Efectúa un diagnóstico automático | ✘ No | ✔ Diagnostica 232 patologías |
Calcula automáticamente la gravedad de la patología | ✘ No | ✔ Calcula automáticamente la gravedad (eritema, descamación, sequedad, área…) |
Cumple la norma HIPAA | ✔ Sí | ✔ Sí |
Marcado CE como producto sanitario | ✘ No | ✔ |
Cumple la norma ISO 13485 | ✘ No | ✔ Sí |
Cumple el RGPD UE 2016/679 | ✔ Sí | ✔ Sí |
Medidas de calidad de vida (QoL) | ✘ No | ✔ Integra DLQI, AKQoL, CUQoL y más |
Año de fundación | 1988 | 2017 |
Descargar el folleto en PDF
Folleto en PDF que explica la tecnología de Legit.Health para ensayos clínicos.
Accede ahora
This free 23-day trial of Legit.Health gives clinics and hospitals a hands-on look at how to drive increased adherence and improve patient outcomes, as well as improving efficiency and overall quality of life.